
El hallazgo consiste en el fémur, la tibia, la fíbula, el calcáneo, el astrágalo los metatarsos y falanges, lo que da los científicos y al mundo una visión clara de cómo estaba estructurada la pata. Pero el hueso más sorprendente que compone este fósil es la fíbula, la cual presenta una deformidad, lo cual, revela que el animal sufrió una rotura en vida y fue curada posteriormente, quedando en forma de “S” y preservando la misma incluso luego del proceso de fosilización.
El descubrimiento de esta pata de 120 millones de años de antigüedad ha cubierto varios vacíos en investigaciones de suma importancia sobre este dinosaurio y su familia, pero más intriga lo que aún queda por resolver. Con el hallazgo de esta pata de Barionyx, se podría descubrir mucho acerca de la locomoción de esta criatura, sería útil para calcular la velocidad a la que pudo haber corrido, ayudaría a determinar incluso si ésta era capaz de nadar y sobre todo, podría revelar estas cosas y muchas más sobre otros espinosáuridos, incluyendo al colosal Espinosaurio.
He aquí el link del artículo para los deseen buscar más detalles:
No hay comentarios:
Publicar un comentario